Otra de las recomendaciones para seleccionar un agente comercial es el periodo de prueba. Partiendo de la base que existen múltiples variables para que un agente autónomo o distribuidor funcionen en la zona que deseamos cubrir, existen indicadores que pueden ayudarnos a definir el periodo de prueba o saber si un agente freelance o distribuidor funcionará o no.
Hay que tener en cuenta que este punto es clave para la negociación y el desarrollo del acuerdo comercial entre la empresa y el agente comercial o distribuidor.
El Canal de Ventas como Factor Clave para Seleccionar un Agente Comercial Uno de los factores más importantes a considerar al seleccionar un agente comercial es el canal de ventas…
En este punto hay que tener en cuenta tanto el número de empresas que representa un agente como la cifra de ventas que consigue en cada una, lo que nos indicará la disponibilidad para nuestra empresa y la necesidad de vender nuestros productos. Nuestro objetivo es ser una de las empresas importantes para el agente comercial, lo que se traduce en ventas para la empresa y buenas comisiones para el agente comercial. Si el agente nos considera como una marca de relleno, ni la empresa ni el agente obtendrán resultados satisfactorios, por lo tanto, la continuidad de la colaboración comercial será muy limitada.
Una de la posibilidades para que las empresas puedan aumentar su cifra de ventas antes de contratar a un agente es la incorporación de agentes comerciales externos. Estos no suponen ningún coste fijo, y únicamente reciben una retribución variable si realizan alguna venta.
En los próximos días publicaremos una serie de posts enfocados a ayudar a las empresas a optimizar la selección de agentes comerciales ideales. Partiendo de la base que encontrar un…